top of page

Carne hecha de vegetales: tendencia del mercado

  • Foto del escritor: MARIA JULIANA URUENA PINZON
    MARIA JULIANA URUENA PINZON
  • 12 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2021

Autor del artículo: Arianne Lira

Fecha de publicación.10 febrero 2021

Palabras clave: Carne, negocio, nutrición, cambio, novedad.

Según algunas estimaciones, el 30% de las calorías consumidas a nivel mundial por los seres humanos provienen de productos cárnicos, entre ellos la carne de res, el pollo y el cerdo. Es decir, somos carnívoros. La llegada de la pandemia de COVID-19 ha dado un vuelco a la cadena de suministro tradicional, por lo que los gigantes de la industria alimenticia están trabajando para alcanzar un futuro en el que las fuentes de carne convencional no sean regidas por las proteínas. La propagación del Civid-19 por todo el mundo, trajo cambios en el comportamiento de los consumidores y los brotes de virus en las fábricas dieron grandes golpes a la cadena de suministro de carne, que se estima enfrentará pérdidas de más de 20 mil millones de dólares en 2020, lo que da paso directo a la carne hecha de vegetales.


Resulta atractiva la carne vegana debido a que, a diferencia de la carne convencional, la carne de origen vegetal hace que las personas adoptan un estilo de vida vegetariano que carece de alimentos de origen animal, lo que trae ventajas como un alto contenido de fibra, vitamina C y hierro. Además, esta carne se procesa con menos grasas saturadas y calorías. El movimiento vegano se caracteriza por defender la amabilidad con todos los seres vivos, salud y protección del medio ambiente. Carne vegana, una aliada en cuestiones de negocio los emprendedores veganos están liderando el camino hacia una mejor forma de hacer negocios.


Por necesidad son innovadores, evalúan constantemente la cadena de suministro actual y viven para ofrecer productos y servicios que se ajusten con un mundo más sostenible y justo. Gigantes representantes de la industria alimenticia incluyen carne vegana en su menú tales como, PepsiCo, Beyond Meat, Nestlé y Burger King. Tras todas las ventajas, tendencias del veganismo en aumento e iniciativas de grandes industrias, es posible que, en el futuro, la cadena de valor de la carne podría simplificarse drásticamente, y los laboratorios de “carne limpia” podrían reemplazar a las granjas, los lotes de alimentación y los mataderos.


Para finalizar, la carne vegana ahora es una opción de vida y de consumo en la cadena de suministro actual, no obstante factores como el precio y la escasez de productos lo alejan del alcance de todos, genera exclusión. Por otro lado, personalmente no estoy de acuerdo con cambiar las proteínas reales de animales, es una cadena alimenticia que con respeto podemos mantener. Los nutrientes y el aporte del crecimiento en los niños no van a ser igual de fortalecida con productos veganos. Además, esta industria de la ganadería, por ejemplo, en Colombia es el sustento de campesinos y sus familias. Para dar mas ingreso a empresas grandes avaras que lo que les importa es generar y generar mas ganancias.



Comments


© 2021 por María Juliana Urueña Pinzón. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page