top of page

Los componentes para crear ciudades más resilientes

  • Foto del escritor: MARIA JULIANA URUENA PINZON
    MARIA JULIANA URUENA PINZON
  • 12 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2021

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación:24 febrero 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/los-componentes-para-crear-ciudades-mas-resilientes/

Palabras clave: Ambiente, economía, ciudad, inclusión, pandemia.

Lograr ciudades más resilientes, suena muy llamativo. Pues si lo es y es el propósito que se quiere cumplir. Una ciudad es resiliente cuando se evalúa, planea y actúa para resolver y superar la adversidad en cualquiera de sus presentaciones, salir de los problemas positivamente. Actualmente tanto organizaciones sin ánimo de lucro como empresas privadas se unen para generar un cambio positivo en las ciudades donde se encuentran. En el presente ensayo se hablará de CEMEX como empresa ejemplo a favor de ciudades resilientes. Como se sabe CEMEX, empresa mexicana de la industria de construcción, la cual cuenta con un modelo de negocio que busca construir un mejor futuro para las comunidades, personas y el medio ambiente. Lo anunció al vincularse a la junta directiva de Red de Ciudades Resilientes, donde reúnen conocimientos para ayudar a las ciudades de construir un futuro más seguro, equitativo y sostenible. Cabe mencionar que el motivo fundamental es que las ciudades se puedan recuperar de COVID-19.


Líder en temas de resiliencia, la encargada de sumarse a estas acciones será Martha Herrera, directora Global de Impacto Social de CEMEX, presidenta de Pacto Mundial México y copresidenta de ARISE Global; y ahora formará parte de la junta directiva de esta importante organización. Así lo anuncio en su cuenta de Twitter, dice que va a asumir grandes retos del planeta como el cambio climático, escasez de recursos naturales, energías limpias, la pobreza y la desigualdad. De esta forma, las ciudades están mejor preparadas para proteger y mejorar la vida de sus habitantes, y asegurar avances en el desarrollo fomentando un entorno en el cual se pueda invertir y promover el cambio positivo. Además, a la organización pertenecen 200 líderes de resiliencia quienes trabajaran de la mano por un objetivo en común.


El concepto de resiliencia se ha vuelto más reconocido en los últimos días y es que claro esta palabra trae un trasfondo y una palabra de aliento que más de uno necesita y que se adapta a muchos por no decir que todas las situaciones. Es una buena noticia ver el compromiso de las empresas por revitalizar las ciudades que se directa o indirectamente se han visto afectadas con la pandemia y aportar un impacto positivo a ellas y de una vez a la comunidad porque no hay ciudad sin ciudadanos esa es la clave.


Personalmente, Cemex es una empresa que admiro y sigo mucho por su responsabilidad social y como ha sido su crecimiento en la industria de la construcción. Por ejemplo, Cemex ofrece becas a estudiantes de ingeniería civil, mecánica e industrial en mi universidad a donde si Dios me lo permite me voy a postular y ganarme esa beca es mi propósito a mediano plazo. Un dato curioso es que abrí Twitter al leer esta noticia en Expoknews porque yo sigo a Cemex en Instagram, pero no me había enterado de esto y vi que lo pusieron fue en Twitter de una vez la abrí y lo único que sigo son todas las cuentas de Cemex yo quiero pertenecer a esa empresa.

 
 
 

Comentários


© 2021 por María Juliana Urueña Pinzón. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page